Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes y Estudiantes
El desarrollo de competencias en docentes y estudiantes es un tema central en la educación contemporánea. Se relaciona con la capacidad de aplicar conocimientos, habilidades, actitudes y valores en contextos reales.1. ¿Qué son las competencias?
Las competencias son capacidades complejas que integran conocimientos, habilidades, actitudes y valores para resolver problemas en contextos diversos.
"Una competencia es la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada"
— OCDE, 2005. “Definition and Selection of Key Competencies (DeSeCo Project).”
2. Desarrollo de competencias en los estudiantes
El enfoque por competencias busca que el estudiante no solo aprenda contenidos, sino que sepa aplicarlos en la vida real, en situaciones laborales, personales y sociales.
🔹 Autores relevantes:
Philippe Perrenoud:“Formar para las competencias implica situar al alumno ante tareas complejas, no solo ejercicios escolares”— Perrenoud, P. (2004). “Diez nuevas competencias para enseñar”.Edgar Morin:Propone una educación que desarrolle la capacidad de pensar de forma crítica, compleja e interdisciplinaria.— Morin, E. (1999). “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”.Zabala y Arnau:Enfatizan que el desarrollo de competencias requiere trabajar por proyectos, problemas y situaciones reales.— Zabala, A., & Arnau, L. (2007). “Cómo aprender y enseñar competencias”.3. Desarrollo de competencias en los docentes
Los docentes deben desarrollar competencias pedagógicas, didácticas, comunicativas, evaluativas y digitales, entre otras, para responder a los desafíos educativos actuales.
🔹 Autores y marcos:
UNESCO (2008):Establece tres niveles de competencia docente:Uso de tecnologíasProfundización del conocimientoCreación de conocimientoTobón, Sergio:“El docente competente es aquel que planea, enseña y evalúa desde el enfoque socioformativo, orientado a la solución de problemas del contexto.”— Tobón, S. (2013). “Formación basada en competencias”.Shulman, Lee:Introduce el concepto de “conocimiento pedagógico del contenido”: no basta con saber el contenido, hay que saber cómo enseñarlo.— Shulman, L. (1987). “Knowledge and Teaching: Foundations of the New Reform”.4. Relación entre competencias docentes y aprendizaje estudiantil
Diversos estudios indican que el desarrollo profesional docente está directamente relacionado con mejores aprendizajes en los estudiantes.
“No hay reforma educativa posible sin una formación docente sólida, permanente y centrada en competencias profesionales.”
— Fullan, M. (2007). “The New Meaning of Educational Change”
Conclusión
El desarrollo de competencias en docentes y estudiantes:
Requiere un cambio de enfoque desde la memorización hacia la resolución de problemas reales.Implica metodologías activas: aprendizaje basado en problemas, proyectos, trabajo colaborativo.Demanda una formación docente continua y contextualizada.
Pamela Marina Orrala Zambrano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario